Frequently Asked Questions
- Show All
- Apantallamiento
- Baterías Energía Renovable
- Baterías Hawker® para aeronaves sin mantenimiento
- Baterías para Telecomunicaciones
- CCTV y Control de Acceso
- Data Center
- Energía Eólica
- Energía Fotovoltaico
- Energía Solar Térmica
- Energias Renovables
- Estudios de Calidad de Energía
- Estudios Termográficos
- Grupos electrógenos
- Pruebas de Aislamiento
- Puesta a Tierra
- Puesta a tierra y apantallamiento
- Radomos
- Rectificadores de Alta Frecuencia para Infraestructura Crítica
- Rectificadores de Baja Frecuencia
- Redes Eléctricas
- Torres de Telecomunicaciones
- UPS
¿Qué es el apantallamiento y para qué sirve?
Es un sistema de protección que evita interferencias electromagnéticas y protege contra descargas, especialmente útil en instalaciones con equipos sensibles o de comunicación.
¿Qué es la puesta a tierra y por qué es importante?
Es un sistema que permite derivar a tierra las corrientes no deseadas (como rayos o fallas eléctricas) evitando accidentes, protegiendo equipos y garantizando el funcionamiento adecuado de los sistemas eléctricos.
¿Qué es un estudio de calidad de energía?
Es un análisis técnico que permite detectar problemas eléctricos como armónicos, fluctuaciones de voltaje, interrupciones o desequilibrios, que pueden afectar el rendimiento y vida útil de los equipos eléctricos.
¿Qué es un estudio termográfico?
Es una inspección basada en imágenes térmicas que detecta variaciones de temperatura en equipos eléctricos o mecánicos, ayudando a identificar fallas ocultas antes de que causen daños mayores.
¿Qué es un grupo electrógeno y para qué sirve?
Es un sistema de generación de energía que funciona a base de combustibles (diésel, gas, entre otros), utilizado como respaldo ante cortes eléctricos o como fuente principal en zonas sin acceso a la red.
¿Qué es un radomo y para qué sirve?
Es una estructura que protege equipos de telecomunicaciones y radares sin interferir con la transmisión de señales. Actúa como una barrera contra condiciones ambientales adversas.
¿Qué es un sistema de puesta a tierra?
Es una conexión física entre una instalación eléctrica y el suelo, diseñada para disipar corrientes de falla, proteger a las personas y equipos, y estabilizar el voltaje del sistema.
¿Qué es un sistema UPS y para qué sirve?
Un UPS (Uninterruptible Power Supply) es un equipo que suministra energía eléctrica de respaldo cuando falla el suministro principal, protegiendo equipos críticos frente a apagones, picos o fluctuaciones de voltaje.
¿Qué es una prueba de aislamiento?
Es un procedimiento técnico que mide la resistencia del aislamiento de un equipo eléctrico para identificar posibles deterioros o fallas que puedan causar cortocircuitos o descargas.
¿Qué incluye el mantenimiento preventivo?
Revisión estructural, limpieza especializada, detección de grietas, pruebas de estanqueidad y verificación de fijaciones mecánicas.