FAQs

Frequently Asked Questions


Claro. Hacemos estudios técnicos, modelado de autonomía y retorno de inversión (ROI), y diseñamos la solución más eficiente y sostenible para su red.

Sí. Entregamos informes técnicos firmados por ingenieros certificados, con mediciones, diseño y cumplimiento normativo, necesarios para trámites legales, seguros o conexiones a red.

Sí. Diseñamos sistemas compatibles con bancos de baterías nuevos o existentes, y ajustamos la curva de carga según la tecnología utilizada (plomo-ácido, AGM, gel, etc.).

Sí. Ofrecemos servicios de refuerzo estructural y actualización de componentes para adaptar torres existentes a nuevas tecnologías o mayores cargas.

Sí. Los equipos incluyen puertos Ethernet y SNMP, compatibles con sistemas de monitoreo remoto y alertas en tiempo real.

Sí. Ofrecemos gabinetes con grados de protección IP y sistemas de ventilación filtrada o forzada, para operar en condiciones industriales exigentes.

Absolutamente. Tenemos experiencia en proyectos institucionales, industriales, comerciales y residenciales, ofreciendo soluciones adaptadas a cada entorno y necesidad.

Sí. Diseñamos sistemas escalables que permiten ampliar la capacidad cuando aumentan tus necesidades energéticas, sin necesidad de reemplazar toda la instalación.

¡Por supuesto! Podemos integrar los paneles solares con tu sistema existente. Además, como representantes de Enersys / Alpha Technologies, ofrecemos soluciones híbridas con baterías de alta eficiencia para que tengas respaldo continuo y aproveches al máximo la energía solar.

Sí, si el sistema es interconectado y cumple con los requisitos normativos, puede vender excedentes a la red mediante facturación neta (Net Metering) o Net Billing, según la regulación colombiana.