Frequently Asked Questions
- Show All
- Apantallamiento
- Baterías Energía Renovable
- Baterías Hawker® para aeronaves sin mantenimiento
- Baterías para Telecomunicaciones
- CCTV y Control de Acceso
- Data Center
- Energía Eólica
- Energía Fotovoltaico
- Energía Solar Térmica
- Energias Renovables
- Estudios de Calidad de Energía
- Estudios Termográficos
- Grupos electrógenos
- Pruebas de Aislamiento
- Puesta a Tierra
- Puesta a tierra y apantallamiento
- Radomos
- Rectificadores de Alta Frecuencia para Infraestructura Crítica
- Rectificadores de Baja Frecuencia
- Redes Eléctricas
- Torres de Telecomunicaciones
- UPS
¿Qué pasa si no tengo una buena puesta a tierra?
Puedes sufrir descargas eléctricas, daños a equipos, interrupciones en sistemas, riesgo de incendio y problemas de certificación ante entidades reguladoras o aseguradoras.
¿Qué requisitos legales debo cumplir para instalar paneles solares?
En Colombia, es necesario registrar el sistema ante la empresa distribuidora de energía y la UPME si se va a conectar a la red. Nosotros nos encargamos de todo el proceso de legalización y conexión conforme a la normativa vigente.
¿Qué riesgos hay si no se hace mantenimiento a tiempo?
Riesgo de pérdida de respaldo energético, caída de la red, fallas críticas de servicio, explosiones por gases acumulados o cortocircuitos.
¿Qué señales indican que un radomo necesita mantenimiento?
Pérdida de señal, presencia de grietas, decoloración extrema, acumulación de contaminantes o vibraciones anormales.
¿Qué son las redes estructuradas?
Son infraestructuras diseñadas para soportar la transmisión de datos, voz y video en edificios y espacios conectados, esenciales para la conectividad en oficinas, empresas y hogares.
¿Qué tamaño de aerogenerador necesito?
Depende del consumo energético y las condiciones del viento en tu zona. Ofrecemos soluciones personalizadas, desde sistemas pequeños para viviendas hasta turbinas medianas para fincas, industrias o proyectos institucionales.
¿Qué tan seguras son las baterías modernas?
Las baterías que instalamos cumplen normas internacionales de seguridad eléctrica, térmica y ambiental. Incorporan sistemas de gestión (BMS) que monitorean temperatura, carga y voltaje para prevenir riesgos.
¿Qué tipo de batería es ideal para telecomunicaciones?
Depende del entorno y la carga, pero las más usadas son las VRLA (AGM/GEL) por su bajo mantenimiento y confiabilidad, y cada vez más las baterías de litio, por su larga vida útil y menor espacio requerido.
¿Qué tipo de baterías se recomienda para sistemas solares o eólicos?
Depende del uso. Las baterías de litio ofrecen alta densidad energética, mayor vida útil y bajo mantenimiento. Las AGM o GEL son opciones más económicas y también confiables para usos menos exigentes.
¿Qué tipo de cámaras recomiendan para exteriores industriales?
Cámaras IP de carcasa metálica, con visión nocturna, resistencia a intemperie (IP66 o superior), y si es necesario, cámaras térmicas para zonas sin iluminación.